COLOMBIA-BOGOTA-EEUU-MIGRANTES

(250217) -- BOGOTA, 17 febrero, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 13 de febrero de 2025 de Greiny Jaime Bayona mostrando su pasaporte y su documento de identidad colombiana, en Bogotá, Colombia. Después de un recorrido de 19 días por Centroamérica y una estadía de nueve meses en la Ciudad de México, Greiny llegó a la frontera con Estados Unidos el 20 de enero de 2025. En ese punto creyó alcanzar el objetivo de comenzar una nueva vida, sin saber que su estadía en el país del norte consistiría en 10 días encerrada en el centro de detención conocido como "La hielera", en la ciudad estadounidense de El Paso, en el estado de Texas. En lo que va de 2025, un total de 867 connacionales colombianos del país sudamericano han sido deportados de Estados Unidos, en su mayoría después de la llegada a la Presidencia de Donald Trump y la inmediata instauración de políticas migratorias más severas por parte de su Gobierno, según datos de Migración Colombia, entidad encargada de los procesos migratorios de connacionales. (Xinhua/Andrés Moreno) (am) (rtg) (oa) (vf)