Defensoría del Pueblo de Colombia alerta de 11 focos de emergencia humanitaria por extrema violencia

BOGOTÁ, 17 feb (Xinhua) — A unas horas de que inicie el paro armado anunciado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento colombiano de Chocó (noroeste), la defensora del Pueblo, Iris Marín, alertó de 11 focos de emergencia humanitaria que afectan a miles de colombianos y que impactan a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como a niños, adolescentes y jóvenes. “Estos focos los protagonizan 10 grupos armados ilegales”, precisó. Marín subrayó que el ELN es responsable de esta ola de violencia, pero destacó también otros grupos han evidenciado los reacomodos, expansiones, rupturas y pactos. Además de los más de 50.000 desplazados por la guerra en la región Catatumbo, la situación de violencia en Colombia ha obligado a desplazarse a más de 5.000 personas y a confinar a más de 12.000, según explicó la funcionaria. Un 73 por ciento del territorio nacional está afectado por los grupos armados ilegales, siendo Chocó uno de los departamentos más afectados por la guerra entre el ELN y el Clan del Golfo, donde se han reportado minas antipersonales cerca de escuelas y zonas residenciales, lo cual implica una violación al Derecho Internacional Humanitario, informó Marín. En tanto, señaló la defensora, en el departamento del Putumayo hay un alto riesgo por elecciones atípicas de Gobernación programadas para el próximo 23 de febrero, por lo que llamó a las autoridades locales y nacionales a iniciar acciones para proteger a la población. “En segundo lugar, solicitamos a la comunidad internacional mantener y fortalecer su apoyo a las iniciativas humanitarias y exigir el respeto a los derechos de las personas y de las comunidades en riesgo”, subrayó. Entre tanto, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, sugirió la declaración de estado de conmoción interior en el departamento para atender la crisis humanitaria que podría agravarse durante el paro armado anunciado por el ELN. El Ministerio de Defensa Nacional aseguró este lunes que el Ejército reforzó su presencia en la región con el despliegue de 340 soldados y que la Armada implementó un plan de intervención en los ríos San Juan y Atrato. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.