Se celebra en Barbados la 48ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe

BRIDGETOWN, 20 de febrero (Xinhua) — La 48ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) comenzó el miércoles en Bridgetown, capital de Barbados, según informaron las autoridades locales. La ceremonia de apertura contó con la participación de la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell; y la secretaria general de la CARICOM, Carla Barnett, quienes ofrecieron discursos durante el evento. También fueron invitados el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En su intervención, Mottley, quien ejerce la presidencia rotatoria de la CARICOM, subrayó la urgencia de que todos los países aborden activamente la crisis climática y otros desafíos globales. La primera ministra de Barbados destacó que la crisis climática expone a la humanidad a diversos riesgos y desafíos, como la seguridad alimentaria, que no son exclusivos del Caribe ni de ninguna otra región. Por su parte, Dickon Mitchell, presidente saliente de la CARICOM, elogió los esfuerzos realizados tanto por la CARICOM como por otras organizaciones internacionales para abordar el cambio climático y otros desafíos globales. Subrayó que todos los países, sin importar su tamaño, deben defender y apoyar el orden internacional. A su vez, Carla Barnett, secretaria general de la CARICOM, señaló que las crisis globales simultáneas, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la violencia y la delincuencia, resaltan la importancia de fortalecer la cooperación internacional, el multilateralismo y el respeto al derecho internacional. El evento, de tres días de duración, tiene como lema “La fuerza en la unidad: Forjando resiliencia caribeña, crecimiento inclusivo y desarrollo sostenible”. Durante el encuentro, se abordarán temas clave como la seguridad alimentaria y nutricional, el cambio climático, la financiación climática, los desafíos actuales en Haití, la resiliencia digital y el Mercado y Economía Únicos de la CARICOM (CSME). Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.