(Mesa Redonda Económica de China) Observatorio Económico: Innovación tecnológica cultiva nuevas fuerzas productivas para la revitalización rural de China

BEIJING, 24 feb (Xinhua) — China busca cultivar nuevas fuerzas productivas de calidad a través de la innovación tecnológica con el fin de potenciar la agricultura moderna, lo que constituye una prioridad política que ha sido subrayada en el “Documento central Nº 1” de este año. El documento es la primera declaración política publicada por las autoridades centrales chinas cada año. Para 2025, se ha establecido la clara agenda de aprovechar la innovación científica con el fin de inyectar ímpetu a la modernización de la agricultura, en medio de los rápidos avances de China en biotecnología y equipos agrícolas inteligentes. LAS POLÍTICAS DE APOYO El “Documento central Nº 1” de China para 2025 establece las prioridades en la profundización de las reformas rurales y da pasos sólidos para avanzar en la revitalización rural integral. El documento enfatiza la importancia de desarrollar nuevas fuerzas productivas de calidad en la agricultura de acuerdo con las condiciones locales, y llama al cultivo de empresas agrícolas líderes de alta tecnología y la aceleración de los avances en las variedades de semillas. China apoyará el desarrollo de la agricultura inteligente y ampliará los escenarios de aplicación de la inteligencia artificial, los macrodatos y las tecnologías de baja altitud, según el documento. Los anuncios del domingo constituyen un marco de desarrollo de alto nivel para el cultivo de fuerzas productivas de calidad en el campo de la agricultura, opinó Jin Wencheng, director del Centro de Investigación para la Economía Rural, afiliado al Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales. Jin refirió que el documento enfatiza la importancia de mejorar el sistema de innovación de ciencia y tecnología agrícola, así como de nutrir el talento y las empresas emergentes en este rubro, al tiempo que se impulsa la aplicación a gran escala de los logros de la ciencia y tecnología agrícola. Para abordar las barreras que obstaculizan la aplicación de nuevas tecnologías y la comercialización de productos, el país establecerá un marco institucional moderno que vaya en línea con las necesidades de desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad en la agricultura. Jin señaló que se necesita un enfoque regional para la transformación y modernización de la agricultura tradicional, así como equilibrar la adopción de nuevas tecnologías con la estabilidad del empleo. LA REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DE SEMILLAS La innovación en el sector de las semillas resulta crucial para la modernización agrícola de China. El documento programático enfatiza la importancia de acelerar los avances en las variedades de semillas a través de las principales plataformas de investigación agrícola del país y de avanzar en la industrialización del mejoramiento biológico. La tecnología ha estado impulsando la industria de semillas, señaló Ru Zhengang, profesor del Instituto de Ciencia y Tecnología de Henan, citando las mejoras del país en el rendimiento de granos en las últimas décadas. Los datos oficiales muestran que el rendimiento promedio nacional de granos se situó en 389,7 kilogramos por mu (0,067 hectáreas) en 2023, un aumento de 321,1 kilogramos por mu en comparación con 1949. “La calidad y la velocidad del mejoramiento de las variedades de cultivos son factores importantes que afectan al rendimiento de los granos”, explicó Ru, enfatizando la importancia de aprovechar las nuevas variedades y tecnologías para impulsar el rendimiento total de granos y garantizar la seguridad alimentaria del país. Ru también señaló que la colaboración interactiva entre agricultores, investigadores y empresas ha facilitado el desarrollo sinérgico entre la oferta y la demanda, mejorando la productividad y la eficacia agrícolas. LA MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL Más allá de las semillas, las industrias rurales se están reinventando a través de la integración de tecnologías y la promoción de experiencias culturales integrales. La aldea de Lizu, en Zhejiang, por ejemplo, ha transformado sus peras locales en una “industria dulce”, creando su propia marca con términos de propiedad intelectual como el nombre de su mascota cultural, “Zu’er”, al tiempo que combina productos agrícolas con turismo y entretenimiento, refirió Jin Jing, quien está a cargo de las operaciones comerciales de la aldea y a menudo se le conoce como el director ejecutivo de Lizu. Para estimular las industrias rurales innovadoras, la aldea ha establecido espacios de innovación que combinan orientación emprendedora, incubación y capacitación en comercio electrónico, brindando políticas de apoyo personalizadas y recursos de financiación para los empresarios que estén dispuestos a echar raíces en las regiones rurales. Los lugareños también se han beneficiado de las empresas emergentes, dando forma a una multitud de industrias de creación de riqueza. En 2024, el ingreso disponible per cápita local alcanzó los 66.000 yuanes (unos 9.206 dólares). Los cambios en Lizu pueden considerarse un microcosmos de la revitalización rural en la provincia de Zhejiang. Las industrias rurales de toda la provincia han atraído a 80.000 jóvenes emprendedores, más de la mitad de los cuales nacieron después de 1990. Con el fin de atraer el talento e impulsar el espíritu emprendedor, Jin destacó la importancia de construir plataformas de incubación e introducir políticas de incentivos y recursos. “El campo necesita a los jóvenes y los jóvenes necesitan aún más el campo”, afirmó Jin, haciendo un llamamiento a que más jóvenes contribuyan a la revitalización rural. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.