Venezuela refuerza seguridad fronteriza tras hechos violentos en Colombia
CARACAS, 24 feb (Xinhua) — La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela intensificó el patrullaje militar y policial en la frontera con Colombia tras los recientes hechos violentos en el departamento Norte de Santander, informaron este lunes las autoridades. El mayor general José Gregorio Martínez Campos, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes (oeste), aseguró que la frontera en el estado Táchira permanece en calma, aunque se han incrementado las operaciones preventivas. “Estamos trabajando con patrullajes conjuntos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), organismos de seguridad ciudadana y protección de riesgo, junto al poder popular. Esta integración permite actuar con rapidez ante cualquier amenaza a la paz”, señaló. Las labores de vigilancia se concentran en los pasos fronterizos y en los cruces irregulares conocidos como “trochas”, con despliegues adicionales de tropas para prevenir el ingreso de grupos violentos. Martínez Campos subrayó que el refuerzo busca “garantizar la tranquilidad”. En los municipios fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira, autoridades locales destacaron que las actividades cotidianas transcurren con normalidad. “El patrullaje preventivo y los constantes monitoreos aseguran que la violencia no cruce hacia nuestro territorio”, afirmó Jhon Carrillo, alcalde de Ureña, a la prensa local. El flujo peatonal en los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot sigue activo, aunque con restricciones horarias del lado colombiano. Además, autoridades venezolanas mantienen vigilancia constante para preservar la seguridad y estabilidad en la región fronteriza. Colombia y Venezuela comparten una extensa frontera terrestre de más de 2.200 kilómetros, buena parte de la cual limita con el colombiano Norte de Santander, zona de conflictos militares recientes. Fin