Anuncian en México inversión de 3.700 millones de dólares para planta de fertilizantes y Ciudad Digital en norte del país

MÉXICO, 20 mar (Xinhua) — La empresa Fermaca Networks llevará a cabo una inversión de 3.700 millones de dólares en proyectos de producción de fertilizantes, energía y digitalización en el estado mexicano de Durango (norte), informó hoy jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “Son en total 3.700 millones de dólares. Estamos hablando de miles de empleos en el estado (Durango)”, explicó Ebrard en un enlace en vivo durante la conferencia matutina de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. El enlace del funcionario mexicano se produjo previo a su viaje a Estados Unidos, donde se reunirá con sus contrapartes para seguir con las negociaciones que buscan impedir la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que entren a territorio estadounidense. “Una inversión por 1.000 millones de dólares tiene que ver con fertilizantes (…) esto tiene un impacto en toda la producción agropecuaria en México” y “la segunda es una inversión para una Ciudad Digital que se denomina Fermaca, que tiene que ver con inteligencia artificial (IA), ingeniería de datos”, dijo Ebrard. Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, quien también participó en la videollamada, detalló que del total de la inversión anunciada, a Ciudad Digital corresponden 2.700 millones de dólares para cuatro proyectos específicos. Estos proyectos son un ducto de gas, uno de fibra óptica, una planta de ciclo combinado y un centro de datos con el propósito de impulsar el desarrollo regional, mientras que para la planta verde de fertilizantes la inversión será de 1.000 millones de dólares. La inversión para la planta de fertilizantes Fermachem tiene por objetivo disminuir las importaciones de estos productos, lo que se suma a los esfuerzos para la soberanía alimentaria. El ducto de gas natural a su vez tendrá conexión con el estado estadounidense de Texas, mientras que la línea de fibra óptica contempla un desarrollo desde la frontera norte de México hasta el estado de Querétaro (centro) con varios ramales y la planta de ciclo combinado producirá energía a partir del gas procedente del ducto transfronterizo. Ciudad Digital pretende condensar un centro de innovación tecnológica con infraestructura avanzada en telecomunicaciones y gas natural. En tanto, el copresidente del Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, detalló en su enlace virtual que en el caso de Fermaca Digital City, en las próximas semanas comenzará la construcción de los cuatro componentes en forma simultánea, lo que interconectará los polos de actividad digital en México con Estados Unidos. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.