Brasil se prepara para eventuales impactos de las políticas de Donald Trump, afirma Gobierno

RÍO DE JANEIRO, 20 mar (Xinhua) — El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó hoy que el país podría enfrentar consecuencias negativas debido a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dada la creciente conflictividad en las relaciones internacionales de Washington, y defendió la diplomacia y las negociaciones comerciales. “Como están entrando en conflicto con el mundo entero, no van a preservar a Brasil. Ciertamente, eso no va a suceder”, declaró Haddad en una entrevista con GloboNews. El ministro señaló que la vía para resolver posibles tensiones será la diplomacia y las negociaciones comerciales. “Cuando se siente a la mesa de negociación, Estados Unidos pondrá el etanol y el azúcar sobre la mesa. ¿Nosotros qué colocaremos? Servicios”, indicó, subrayando que aún hay un largo proceso de diálogo por delante. Añadió que, históricamente, Brasil ha sabido manejar estos escenarios a través de su destacada diplomacia. “Brasil sabe lidiar con este tipo de situaciones, no estamos alimentando el conflicto, estamos esperando que nos presenten su plan de relación bilateral”, explicó. Haddad destacó que el Gobierno brasileño aún espera conocer con claridad la postura del nuevo Gobierno de Trump en relación con Brasil. “Hasta ahora sabemos muy poco sobre lo que se pretende”, señaló, recordando que Estados Unidos mantiene una balanza comercial superavitaria con Brasil. Según el ministro, en las próximas semanas podrían surgir novedades sobre el enfoque general de Washington, aunque no cree que una eventual represalia estadounidense contra Brasil represente un beneficio para ese país. En otro aspecto, Haddad mencionó que, aunque algunas “fuerzas políticas” han pedido la intervención de Estados Unidos en Brasil, considera que estas iniciativas no prosperarán. Esta semana, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, anunció su intención de radicarse en Estados Unidos y no regresar a Brasil mientras el ministro Alexandre de Moraes permanezca en la Corte Suprema. El titular de Hacienda afirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no contempla represalias contra Estados Unidos. “Él no habla de eso, él habla de reciprocidad”, aseguró Haddad. Además, recordó que Lula ha mantenido buenas relaciones con presidentes republicanos en el pasado, aunque reconoció que ninguno con un perfil similar al de Trump. “Él no distingue partidos, está negociando con el jefe de Estado”, puntualizó. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.