Previsiones informativas semanales para América Latina y el Caribe

MÉXICO, 20 mar (Xinhua) — Transmitimos las previsiones informativas semanales de América Latina y el Caribe del 23 al 29 de marzo de 2025. Domingo, 23 de marzo ECUADOR — Inicio de las campañas electorales para la segunda vuelta presidencial (13 de abril), entre el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la izquierdista Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (al 10 de abril). ECUADOR — Debate público obligatorio entre los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa, de cara a la segunda vuelta electoral del 13 de abril venidero, según el calendario del Consejo Nacional Electoral. Lunes, 24 de marzo ARGENTINA — II Congreso Regional de Ciencias de la Tierra y el Mar, así como V Congreso Internacional de Geografía Urbana, espacios para la divulgación científica en la región con temas como recursos naturales y cambio climático, en la ciudad de Luján (al 29 de marzo). BRASIL — El Banco Central divulgará la encuesta Focus con las previsiones de las principales instituciones financieras del país sobre las tendencias de la economía brasileña en 2025 y 2026. COLOMBIA — Termina el Festival de Música del Caribe, un espacio para la proyección de las músicas regionales que se realiza después de casi tres décadas de ausencia, en la Plaza de Toros de la ciudad de Cartagena de Indias. CUBA — Taller Internacional Genera e Innova que tiene como objetivos intercambiar experiencias y presentar innovaciones en los diferentes campos de la salud, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (al 29 de marzo). MÉXICO — Encuentro de la Asociación Global para la Industria de Atracciones región América Latina y el Caribe 2025 que reunirá a operadores, proveedores y profesionales del sector, en la Ciudad de México (al 26 de marzo). VENEZUELA — Actividades de carácter oficial enmarcadas en la conmemoración de la abolición de la esclavitud promulgada por el Congreso en una fecha similar en 1854. Martes, 25 de marzo BARBADOS — Foro Académico del Caribe “Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado”, en la Universidad de las Indias Occidentales, en la ciudad de Bridgetown (al 26 de marzo). BRASIL — Fecha tentativa para que el Supremo Tribunal Federal decida de manera pública iniciar un juicio en contra del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), a pedido de la Procuraduría General de la República. BRASIL — El Comité de Política Monetaria del Banco Central difundirá el acta de su última reunión en el que elevó la tasa básica de interés de referencia Selic de 13,25 a 14,25 por ciento anual. COLOMBIA — XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe 2025 bajo el lema “Desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe en un mundo en crisis”, que reunirá a expertos para abordar los retos que enfrenta la región, en la ciudad de Bogotá (al 27 de marzo). PANAMÁ — Serie de exposiciones sobre innovaciones, tendencias y oportunidades de negocios a cargo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá con el objetivo de impulsar la actividad empresarial en la región (al 27 de marzo). Miércoles, 26 de marzo CHILE — Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Interamericana de Inversiones que convoca a ministros de Finanzas, presidentes de bancos centrales, instituciones financieras y autoridades, en la ciudad de Santiago (al 30 de marzo). MÉXICO — Foro de las Américas 2025 para explorar los desafíos y las oportunidades en el área económica, organizado por cámaras de Comercio de América del Norte y de América Latina, así como la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, en la Ciudad de México (al 28 de marzo). Jueves, 27 de marzo COLOMBIA — Inicio del Campeonato Sudamericano Sub-17 Masculino 2025 de la Confederación Sudamericana de Fútbol que se jugará en las ciudades colombianas de Montería y Cartagena de Indias, según el anuncio de la Federación Colombiana de Fútbol (al 12 de abril). COLOMBIA — Realización del festival musical “Estéreo Picnic”, un referente a nivel regional por la variedad de géneros que presenta para distintas edades y gustos, en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá (al 30 de marzo). MÉXICO — La comunidad teatral del país llevará a cabo diversas actividades especiales como montajes, charlas y presentaciones que se enmarcan en el Día Mundial del Teatro, en distintos escenarios del país. Viernes, 28 de marzo BRASIL — El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística contempla difundir en esta fecha la tasa oficial de desocupación correspondiente a febrero de 2025. MÉXICO — Espectáculo musical “Malinche” sobre la vida de esta mujer indígena que se sitúa en el contexto de la conquista de México y que cambió la historia universal con el nacimiento de una nueva cultura mestiza, en el Frontón México de la capital mexicana. URUGUAY — El Instituto Nacional de Estadística difundirá la encuesta mensual sobre Actividad, Empleo y Desempleo correspondiente a febrero de 2025. Sábado, 29 de marzo MÉXICO — Festival gastronómico “Expo Garnacha”, una celebración de los sabores y la variedad de la cocina popular mexicana con sus “antojitos”, en medio de un ambiente de Carnaval que combina comparsas, baile y batucada, en el parque Naucalli del Valle de México (al 30 de marzo). Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.