CHINA-HAINAN-SANYA-SEMILLAS CULTIVADAS EN EL ESPACIO-COSECHA

(250321) -- SANYA, 21 marzo, 2025 (Xinhua) -- Un trabajador clasifica y empaqueta semillas cultivadas en el espacio en el Centro de Investigación y Reproducción de Nanfan, en Sanya, en la provincia de Hainan, en el sur de China, el 21 de marzo de 2025. Estas semillas fueron lanzadas al espacio a bordo del satélite reutilizable y retornable de China, Shijian-19, para exponerlas a condiciones como el alto vacío, la microgravedad y la radiación cósmica, que causan mutaciones genéticas aleatorias. De vuelta en la Tierra, los científicos seleccionan semillas con características beneficiosas, como alto rendimiento, calidad superior, maduración temprana y resistencia a enfermedades, y las cultivan para obtener nuevas variedades de cultivos. (Xinhua/Zhang Liyun) (jg) (da) (ce)

(250321) — SANYA, 21 marzo, 2025 (Xinhua) — Un trabajador clasifica y empaqueta semillas cultivadas en el espacio en el Centro de Investigación y Reproducción de Nanfan, en Sanya, en la provincia de Hainan, en el sur de China, el 21 de marzo de 2025. Estas semillas fueron lanzadas al espacio a bordo del satélite reutilizable y retornable de China, Shijian-19, para exponerlas a condiciones como el alto vacío, la microgravedad y la radiación cósmica, que causan mutaciones genéticas aleatorias. De vuelta en la Tierra, los científicos seleccionan semillas con características beneficiosas, como alto rendimiento, calidad superior, maduración temprana y resistencia a enfermedades, y las cultivan para obtener nuevas variedades de cultivos. (Xinhua/Zhang Liyun) (jg) (da) (ce)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.