Policía Cibernética de México bloquea 39 páginas de reclutamiento del crimen organizado
MÉXICO, 24 mar (Xinhua) — La Policía Cibernética de México detectó y bloqueó al menos 39 cuentas de diversas plataformas de redes sociales dedicadas al reclutamiento de personas para el crimen organizado y narcotráfico, informó hoy lunes el secretario (ministro) de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En la conferencia de prensa diaria del Gobierno mexicano, el funcionario precisó que “derivado de los trabajos de análisis y seguimiento” de la SSPC se logró el golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras la detención y confesión de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien tenía a su cargo los centros de adiestramiento ubicados en el municipio Teuchitlán, Jalisco (oeste), donde recientemente se detectó uno. “Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4.000 a 12.000 pesos semanales (de 200 a 600 dólares)”, detalló. García Harfuch ahondó en que los interesados “eran citados en distintas centrales de autobuses” y eran trasladados al Rancho Izaguirre, donde eran obligados a recibir un mes de adoctrinamiento que “consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico” para luego ser asignados a un puesto dentro del CJNG. “De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, sostuvo el ministro, al tiempo que detalló que “El Lastra” reclutó personas de mayo del 2024 a inicios de marzo 2025. Estas acciones ocurren luego de que las autoridades federales atrajeran el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, donde a principios del mes el colectivo Guerreros Buscadores denunció la existencia de un presunto “campo de exterminio” del grupo delictivo y en el que había ropa y unos 400 pares de zapatos de personas desaparecidas. Según García Harfuch, “El Lastra” fue detenido en la Ciudad de México y es cercano a Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG en Jalisco y los estados de Nayarit (oeste) y Zacatecas (centro-norte). Fin