Gobierno argentino confía en alcanzar nuevo acuerdo con FMI durante primer cuatrimestre de este año
BUENOS AIRES, 11 feb (Xinhua) — El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, estimó hoy martes que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en virtud de un nuevo programa financiero podría alcanzarse en el primer cuatrimestre de este año. “Tenemos acordado prácticamente todo, falta la letra fina”, afirmó Caputo durante una entrevista ofrecida a la emisora local Radio Rivadavia. El titular de la cartera económica evitó precisar el monto del desembolso que otorgaría el FMI a Argentina una vez logrado el nuevo programa, a la vez que enfatizó que estos nuevos fondos no implicarán nueva deuda para el país. “Claramente, implica nueva plata, no implica nueva deuda porque esa plata entra al Tesoro y el Tesoro con esta le recompra deuda al Banco Central (BCRA), entonces se capitaliza al Banco Central y la deuda bruta queda igual, lo que cambia es el acreedor”, indicó. Agregó que “se reemplaza deuda intra-sector público por deuda con el Fondo Monetario Internacional”. Caputo indicó que la capitalización de la entidad monetaria es una de las tres condiciones que el Gobierno requiere para eliminar las restricciones cambiarias vigentes desde el año 2019. Los compromisos de Argentina con el FMI ascienden a unos 44.500 millones de dólares y se remontan al programa financiero que tomó el país a mediados de 2018, en medio de una fuerte salida de capitales y suba del dólar. Posteriormente, en marzo de 2022, el país suramericano y el organismo multilateral cerraron un Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) en el que se establecieron un conjunto de metas económicas orientadas, principalmente, a corregir el déficit fiscal y acumular reservas internacionales. El plazo de metas cuantitativas contemplado en el EFF concluyó técnicamente el pasado 30 de septiembre, sin un acuerdo respecto de la novena y décima revisión trimestral de las cuentas públicas argentinas. Fin