BUENOS AIRES, 11 feb (Xinhua) — El Gobierno de Argentina dispuso el martes la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. A ojos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, esta medida representa el primer paso de la “motosierra 2.0”, un compromiso del presidente Javier Milei de profundizar los recortes y el achicamiento del Estado. “La motosierra 2.0 consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”, dijo Sturzenegger en la red social X. El funcionario aseguró que “para resolver el problema habitacional de nuestro país, que lleva décadas y que los Gobiernos anteriores no pudieron resolver, la solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales que, además de ser programas que abren la puerta a la corrupción y al clientelismo político, tienden a dejar a sus habitantes desconectados del mercado laboral”. En esta línea, “lo importante es tener una macro ordenada y un Estado pequeño que libere recursos para que crezca el crédito privado a la vivienda”, planteó. Sturzenegger señaló que el cierre de la secretaría, que era “voluminosa” y contaba con tres subsecretarías, “permite importantes ahorros en personal, edificios, equipamiento y servicios”. Las Subsecretarías de Desarrollo Territorial y de Hábitat y Vivienda fueron formalmente eliminadas, mientras que la de Integración Socio-Urbana pasará a depender de la Secretaría de Obras Públicas. De acuerdo con la normativa vigente, el personal que hasta ahora se desempeñaba en el organismo eliminado será reasignado o desvinculado. El diario Página/12 dijo que la secretaría ahora eliminada implementó programas de construcción y urbanización que “en las últimas dos décadas dieron techo a más de 100.000 familias que no tenían posibilidad de recurrir al sector privado para acceder a una vivienda”. El lunes, Milei dijo en una entrevista con el canal de televisión A24 que este año mantendrá la política de ajuste del gasto, de recortes y de achicamiento del Estado, bajo la figura de la motosierra. “Vamos a bajar más el gasto público, vamos a seguir con la motosierra. No van a sufrir los argentinos de bien, todo el ajuste se lo voy a cargar al Estado, así como lo hice durante 2024. La motosierra no para”, subrayó. De acuerdo con datos que ha proporcionado el mandatario, el ajuste del gasto público en Argentina llegó al 30 por ciento el año pasado. Fin