Gobierno argentino descarta que controversia por difusión de criptomoneda afecte negociaciones con FMI
BUENOS AIRES, 17 feb (Xinhua) — El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, desestimó este lunes que la controversia actual, derivada de la difusión por parte del presidente Javier Milei de una criptomoneda que provocó pérdidas millonarias, tenga impacto en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El titular de la cartera económica descartó que la polémica surgida a raíz de la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por parte del mandatario a través de sus redes sociales, afecte la imagen o credibilidad de Argentina así como de su actual programa económico. “Esto en nada cambia la política económica, que es lo más importante (…) no va a cambiar la tendencia y nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal”, aseguró Caputo aunque reconoció que el hecho impactó en la caída de acciones y títulos públicos dentro del mercado financiero. “Los mercados cayeron poco y los dólares se movieron mínimamente”, dijo, al tiempo que agregó “no recibí ni un mensaje del exterior” tras el incidente. El ministro enfatizó que la difusión realizada por Milei a través de la red social X no constituyó un “acto de Gobierno”. “No es un acto de Gobierno, es una cosa que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay fondos públicos involucrados”, remarcó. El pasado viernes, el presidente Milei promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA, de la empresa KIP Protocol que, según dijo, estaría orientada a “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”. Dicha moneda, tras la difusión, alcanzó una capitalización de 4.000 millones de dólares en pocos minutos, pero poco después cayó hasta los veinte centavos de dólar, antes de desplomarse por completo. El mandatario eliminó la publicación promocional y aclaró, también a través de X que desconocía la evolución de la moneda. Fin