Supremo de Brasil rechaza pedido de defensa de Bolsonaro para ampliar plazo de defensa
RÍO DE JANEIRO, 20 feb (Xinhua) — El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, rechazó este jueves una solicitud presentada por la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para extender a 83 días el plazo para presentar su respuesta en el proceso relacionado con la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la supuesta trama golpista. La defensa de Bolsonaro había solicitado la ampliación del plazo argumentando que la denuncia pasó 83 días en la PGR antes de ser presentada, por lo que el mismo tiempo debería ser concedido para su contestación. En su decisión, Moraes señaló que la solicitud carece de fundamento legal. “Los requerimientos alternativos para la concesión de 83 días o un plazo en doble extensión (30 días) no tienen ninguna previsión legal, ya que la legislación establece un plazo de 15 días”, argumentó el magistrado. Más temprano, los abogados de Bolsonaro habían afirmado que la denuncia incluye una gran cantidad de documentos y que el plazo de 15 días, previsto en la legislación, sería insuficiente para ejercer adecuadamente la defensa. En la noche del martes, la Fiscalía brasileña presentó ante el Supremo Tribunal Federal una denuncia que implica a 34 personas en una trama golpista de 2022, cuyo objetivo habría sido mantener a Bolsonaro en el poder. Según la Fiscalía, el expresidente lideró una asociación ilícita que actuó contra la democracia y tenía un “proyecto autoritario de poder”. En la denuncia, la Procuraduría solicitó que Bolsonaro sea condenado por cinco delitos: liderazgo de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza contra el patrimonio de la unión, y deterioro de patrimonio protegido. La expectativa ahora está en el STF, que decidirá si acepta la denuncia y da inicio a un proceso judicial contra el exmandatario y su cúpula política. Fin