Estudio advierte sobre impacto ambiental de importante vía de ferrocarril en la Amazonía brasileña

RÍO DE JANEIRO, 19 mar (Xinhua) — La construcción del ferrocarril Ferrogrão, un proyecto clave para el Gobierno brasileño, podría generar un impacto ambiental mucho mayor al estimado inicialmente, según un nuevo informe técnico elaborado por investigadores de universidades brasileñas y expertos en medio ambiente divulgado hoy. El estudio, realizado por investigadores de las universidades de São Paulo y Minas Gerais en colaboración con la red ecologista Observatorio del Clima, señala deficiencias en el análisis de viabilidad del proyecto, elaborado durante el mandato del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022). Según los especialistas, el estudio oficial subestimó los impactos acumulativos y no evaluó con precisión la deforestación proyectada. El proyecto Ferrogrão busca conectar el estado de Mato Grosso, una de las principales regiones productoras de granos del país, con puertos en el Atlántico a través de un ferrocarril de 933 kilómetros. Sin embargo, su trazado atraviesa zonas de selva amazónica y pone en riesgo comunidades indígenas. Los expertos advierten que la evaluación gubernamental se basó en supuestos no comprobados. Uno de ellos sostiene que el aumento de la producción agropecuaria en las áreas de influencia de la vía férrea se limitará a pastizales degradados, sin causar deforestación adicional. No obstante, el informe refuta esta hipótesis, señalando que entre 2012 y 2023 más de 1,3 millones de hectáreas de bosques en la región fueron convertidas en pastizales, mientras que otra superficie similar de pastizales fue transformada en cultivos de soja. “La dinámica de expansión agrícola muestra una tendencia clara de deforestación en dirección al norte de Mato Grosso”, señala el estudio. Los investigadores alertan que, sin mecanismos de control efectivos, la expansión de cultivos agrícolas impulsada por la nueva infraestructura podría acelerar la pérdida de selva amazónica. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gaceta Soy Latin@ es una revista virtual realizada por Intiviso con la colaboración de Xinhua / Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.